ANILLAMIENTO DE LOS POLLOS
Anillado
El pajarito se anilla a los 7 u 8 días, aunque ésto variará en función de lo buena que sea la madre alimentando a las crias y del tipo de alimentación que se les proporcione.
El anillado de los polluelos nos permitirá la exacta identificación del pájaro, y del año de su nacimiento.
1. Se introduce la anilla por los tres dedos delanteros simultáneamente. Ayudará a que se queden juntos el mojarlos con un poco de saliva, que además facilitará el paso de la anilla.
2. En cuanto aparezca la uña del dedo medio por el extremo de la anilla hay que sujetarla y tirar para que aparezcan las tres uñas de los dedos. Sujeta la anilla con la misma mano con la que se agarra el pájaro, para desplazarla.
3. Tras la operación descrita en el punto 2, la anilla estará en esta posición. Se sujetan nuevamente los tres dedos que asoman por la anilla y se desplaza la anilla para pasar la intersección de todos los dedos.
4. En esta foto se muestra cómo se ha superado ya la intersección de los dedos. Ahora hay que llevar la anilla hasta el "codo" de la pata, para poder tirar con mucho cuidado del dedo trasero y liberarlo de la anilla
Anillas
Descripción de las anillas de la Confederación Ornitológica Mundial COM
El marcaje de los pájaros se hace mediante anillas metálicas cerradas de aluminio o duraluminio, de una altura de 5 mm, y un diámetro interior correspondiente a la talla de la pata del pájaro. La anilla se coloca en la pata dentro de los 8 días siguientes al nacimiento, aprovechando que la articulación de la pata es elástica antes de su completa osificación.
Todas las anillas de la COM tienen:
Código del país, consistente en una o dos letras. Por ejemplo la anilla de la ilustración tiene el código de país E, que corresponde a España.
Eventualmente pueden llevar un código de la federación dentro del país.
En la ilustración se muestra una anilla de la federación 2 de España, que corresponde a la FOCDE.
Año de nacimiento del canario, indicado con dos dígitos. En el caso de la ilustración, se trata de una anilla del año 2003.
Hay dos tipos de anillas, las seriadas, y las de criador.
Si se trata de anillas de criador, llevarán grabado el código del criador nacional, que consta de una letra y tres dígitos, . Las anillas seriadas carecen de este código.
Tanto las anillas seriadas como las de criador llevan cada una un número de orden. En el caso de las anillas de criador, este número tiene tres cifras, y en el caso de anillas seriadas, cinco cifras.
Códigos de las Federaciones españolas de la COM-E:
E2: Federación Ornitológica Cultural Deportiva Española (F.O.C.D.E.)
E3: Federación Ornitológica Española. (F.O.E.)
E4: Federación Ornitológica Catalana Cultural Deportiva (F.O.C.C.D.).
E5: Federación Ornitológica Illes Balears (F.O.I.B.)
E6: Federación Ornitológica Catalana (F.O.C.)
E7: Federación Ornitológica Com. Valenciana (F.O.C.V.A.)
E8: Federación Ornitológica Andaluza (F.O.A.)
E9: Federación Ornitológica Regional Gallega (F.O.R.G.).
E10: Federación Ornitológica Com. de Madrid (F.O.C.O.M.A.) E11: Federación Ornitológica Com. Murciana (F.O.R.M.)
E12: Federación Ornitológica Com. Castilla la Mancha (F.O.C.C.M.A.)
E13: Extremadura Federación de Aves ( E.X.F.A.)
E14: Federación Española de Canarios de Canto ( F.E.C.C. )
E15: Federación Ornitológica del Norte ( F.O.N.)
(E1 ya no existe y correspondía al antiguo Sindicato de Ganadería)
Algunos códigos de países:
- E España
- P Portugal
- B Bélgica
- F Francia
- NL Holanda
- I Italia
- D Alemania
- YV Venezuela
- CO Colombia
- BR Brasil
- A Austria
- CH Suiza
- GB Gran Bretaña
- GR Grecia
- TR Turquía
- CY Chipre
Desde 2006 la FOCDE no proporcionará anillas seriadas a los clubes.
Desde 2008 la FOE no proporcionará anillas seriadas a los clubes.
¿Dónde se consiguen las anillas?
Las anillas oficiales de la COM sólo se pueden conseguir a través de los clubes o asociaciones pertenecientes a las distintas federaciones de la COM. Son necesarias para poder participar en los concursos.
Hay que pedirlas con tiempo. En especial las anillas de criador. Para ser criador basta solicitarlo a través del club, y adquirir al menos 50 anillas anuales. Para obtener las
CONVOCATORIAS |
FECHA DE SOLICITUD |
FECHA DE ENTREGA |
1ª. Para pájaros exóticos |
Del 1 de marzo al 20 de mayo |
Octubre |
1ª. Para canarios y pájaros no canarios |
Del 1 de marzo al 20 de mayo |
Noviembre |
2ª. Para canarios |
Del 1 de junio al 20 de julio |
Diciembre |
3ª. Extra, solo anillas españolas y con recargo en el precio. |
Fecha límite 20 de diciembre. |
Sin fecha |
anillas seriadas es suficiente ser socio de algún club y solicitarlas con cierta anticipación.
Las anillas para pájaros exóticos solo se diferencian de las otras por la fecha de entrega.
Calibres
Lo único que se exige por parte de COM para el calibre es que sea imposible retirar o poner una anilla de la pata de un pájaro adulto. Según la COM, solo el criador es responsable del tamaño de anillas que usa, pero cada anilla ilegible, deformada o demasiado grande causará la descalificación del pájaro en un concurso. Por otra parte, si un criador se presenta al campeonato del mundo, las anillas de sus pájaros deben corresponder a su país de residencia, o serán descalificados.